¿Eres amante de la naturaleza?, ¿Estas interesado en aprender a observar aves?,¿Quiéres Pajarear con nosotros? Forma parte de las TROPAS PAJARERAS que conforman la red Interinstitucional Alas Metropolitanas.
Tropa Pajarera
|
Región
|
Contacto
|
Tutubixis del Mexquital
|
Valle del Mezquital (Apaxco, Huichapan...)
|
ecopil.ac@gmail.com
|
Zanates Rabiosos
|
Cuenca
del Valle de México
|
|
UAMeros Xochimilco
|
Ciudad de México
|
---Tropa pajarera: Tutubixis del Mezquital---
Ecopil Arte Crea Conciencia, enfatiza el uso de la ciencia participativa como herramienta en varios de sus porgramas. Uno de los grupos que han nacido de sus iniciativas es la tropa pajarera: Tutubixis del Mezquital, conformada por un grupo de personas, especialmente jóvenes del Valle de México y Valle del Mezquital, que se reúnen con frecuencia para salir a pajarear, conocer diversos ecosistemas, pasar tiempo al aire libre, y aprender de la vida silvestre de la región.
En conjunto con la Universidad de Cornell y la Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad (CONABIO), el Club Tutubixis del Mesquital contribuye a la ciencia participativa por medio del uso de las plataformas Naturalista y AverAves (Ebird.org).
Ecopil Arte Crea Conciencia, enfatiza el uso de la ciencia participativa como herramienta en varios de sus porgramas. Uno de los grupos que han nacido de sus iniciativas es la tropa pajarera: Tutubixis del Mezquital, conformada por un grupo de personas, especialmente jóvenes del Valle de México y Valle del Mezquital, que se reúnen con frecuencia para salir a pajarear, conocer diversos ecosistemas, pasar tiempo al aire libre, y aprender de la vida silvestre de la región.
En conjunto con la Universidad de Cornell y la Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad (CONABIO), el Club Tutubixis del Mesquital contribuye a la ciencia participativa por medio del uso de las plataformas Naturalista y AverAves (Ebird.org).